Noticias

Noticias (245)

Miércoles, 06 Septiembre 2023 09:53

AÑO JUBILAR CAMINO LEBANIEGO

CAMINO LEBANIEGO

 

CAMINO LEBANIEGO 2

 

CAMINO LEBANIEGO 3

 

ETAPA 1 LEBANIEGO

 

LEBANIEGO 2ª ETAPA

 

3ª ETAPA CAMINO LEBANIEGO

 

4ª etapa lebaniego

 

En el epicentro de la Comarca de Liébana, y con los Picos de Europa y el monte de La Viorna como custodios, se encuentra el cuarto Lugar Santo Jubilar de la Cristiandad, desde la Edad Media, junto con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

La Celebración del Año Santo Lebaniego se inicia en el siglo XVI, tras la bula del Papa Julio II del 23 de Septiembre de 1512 que otorgaba el privilegio de la celebración del Año Jubilar Lebaniego, lo que hace del Monasterio de Santo Toribio un importante centro de peregrinación, siendo, ya para entonces, uno de los lugares santos más importantes de Europa. El motivo de la Bula Papal es la presencia, en el monasterio, del Lignum Crucis, la reliquia que Toribio de Astorga había traído de Tierra Santa, el trozo de la Cruz de Cristo más grande que aún perdura. Por esto mismo a sus peregrinos se les conocía como “crucenos o cruceros”. La peregrinación a Santo Toribio enlaza con el Camino del Norte a Santiago de Compostela, el camino de las primeras peregrinaciones a Santiago. El Año Jubilar Lebaniego se celebra cada año que el 16 de Abril, Festividad de Santo Toribio, cae en domingo.

El año 2023 se convierte en la 74 ª vez que se celebra el año Jubilar Lebaniego.

 

 

Año Jubilar

 

Este año 2023 se celebra un nuevo Año Santo Jubilar Lebaniego, el número 74. El día 16 de abril volverá a abrirse la Puerta del Perdón del santuario de Santo Toribio.

 

Es a principios del siglo XVI cuando, teniendo en cuenta la tradición, los papas Julio II y León X ratifican definitivamente el Jubileo, con Indulgencia Plenaria para los años en que la fiesta de Santo Toribio (el 16 de abril) coincide en domingo, extendiéndose la gracia también a los siete días siguientes a la fiesta.

 

Con tal motivo se construyó en dicha época la Puerta del Perdón, que se abre durante el Año Jubilar para acceder a la Iglesia. Este es un signo catequético que nos recuerda que Jesús es nuestra puerta de acceso al corazón misericordioso del Padre (Jn 10,9). No hay magia en este signo de entrar por la puerta, sino recuerdo de una promesa firmada con la vida entregada en la cruz.

 

En 1967 el papa Pablo VI amplió el privilegio de ganar el jubileo a todo el año, siendo extraordinaria la afluencia de peregrinos que acuden al monasterio en los años jubilares.

 

MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIÉBANA

 

Las primitivas construcciones que conformarían el monasterio serían sencillas, dentro del estilo prerrománico, quizás de estilo asturiano o mozárabe. Durante los siglos X y XI se había producido una gran expansión del monasterio y en el año 1256 se construye la actual iglesia.

 

El templo sigue las directrices del gótico monástico de influencia cisterciense, con la claridad de líneas y de espacios y la sobriedad decorativa que caracteriza a la arquitectura de la Orden de San Bernardo. Posee una cabecera de tres ábsides poligonales y un cuerpo de tres naves de similar altura. Todas las bóvedas son de crucería y algunas llevan nervios de refuerzo.

 

La escasa decoración se concentra en los capiteles. Los del ábside mayor llevan decoración figurada de cabezas humanas y de animales, el toro y el oso, que según la leyenda ayudaron a Santo Toribio a construir la iglesia. En el ábside central se venera un icono de factura reciente cuyo autor es Tomino Conti; en el ábside de la derecha la imagen de Nuestra Señora de los Angeles (s XVI) y en ábside del Evangelio la imagen yacente de Santo Toribio de Liébana (s XIV).

 

La capilla del Lignum Crucis, de estilo Barroco Colonial, fue construida a principios del siglo XVIII por el que fuera Inquisidor en Madrid y Arzobispo de Santa Fe de Bogotá (Colombia) Don Francisco Gómez de Otero y Cossío, (1640-1714)

 

 

LIGNUM CRUCIS (Leño de la Cruz)

 

En el baldaquino situado en el centro de la capilla, se venera el Lignum Crucis; Dios hecho hombre fue crucificado dando su vida por cada uno de nosotros.

 

La reliquia llegó al Monasterio al mismo tiempo que los restos de Santo Toribio, alrededor del siglo VIII, a fin de protegerla del avance árabe en la península. Fue traída de Astorga a donde llegó a su vez en el siglo VI desde Roma de manos de Santo Toribio, primer obispo de Astorga.

 

Según el P. Sandoval, cronista de la orden benedictina, esta reliquia corresponde al “brazo izquierdo de la Santa Cruz, que la Reyna Elena (madre del emperador Constantino, en el siglo IV) dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones. Está aserrado y puesto en modo de Cruz, quedando entero el agujero sagrado donde clavaron la mano de Cristo”.

 

La reliquia del Leño de la Cruz se encuentra incrustada en un relicario en forma de cruz en plata dorada, de estilo gótico, realizado en un taller vallisoletano en 1679.

 

Las medidas del Leño Santo son de 63 cm el palo vertical y 39 cm el travesaño, con un grosor de 3’8 cm siendo la reliquia más grande conservada de la Cruz de Cristo.

 

Pruebas científicas realizadas en 1958, verificaron que la madera del Santo Leño es un Cupressus Sempervirens L, una variedad de ciprés autóctona de Palestina y con una antigüedad superior a los 2.000 años.

 

 

lignum

 

 

 

PROGRAMA E INFO

FECHAS

DEL 1 AL 4 DE NOVIEMBRE

 

 

HORARIOS DE SALIDA

8:00 SANTIAGO ( CORTE INGLÉS )

9:00 GUITIRIZ ( estación de servicio en la a6 dirección lugo )

 

GRUPO MÍNIMO 7

GRUPO MÁXIMO 14

 

LO QUE HAREMOS

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE

 

SALIDA DESDE LOS PUNTOS Y HORARIOS PROPUESTOS

HAREMOS UNA PARADA PARA CAFÉ

13:30 APROX. LLEGADA A SAN VICENTE DE LA BARQUERA

TIEMPO LIBRE PARA COMER ALGO LIGERO Y ESTIRAR PIERNAS

15:30 INICIAMOS LA PRIMERA ETAPA

18:30 APROX FIN DE ETAPA Y NOS VAMOS A UNQUERA

18:45 CHECK-IN EN EL HOTEL

FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

MARTES 2 DE NOVIEMBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:00 SALIDA HACIA MUÑORRODERO

9:15 INICIO DE LA 2ª ETAPA

17:30 APROX. FIN DE ETAPA

18:00 CHECK-IN EN EL HOTEL Y TIEMPO LIBRE

20:30 NOS VAMOS A CENAR JUNTOS

22:00 REGRESAMOS AL HOTEL Y A DESCANSAR

FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:00 SALIDA HACIA LOS PUMARES

9:15 INICIO DE LA 3ª ETAPA

15:30 APROX FIN DE ETAPA Y NOS VAMOS A POTES CHECK-IN EN EL HOTEL Y TIEMPO LIBRE PARA CONOCER ESTE ENCANTADOR PUEBLO

FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:00 NOS VAMOS A LEBEÑA E INICIAMOS LA 4ª

13:30 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE PARA COMER EN POTES

16:00 SALIDA HACIA ORIGEN

HORA ESTIMADA DE LLEGADA A SANTIAGO – 21:30

FIN DEL PROGRAMA Y DE NUESTROS SERVICIOS

 

LAS ETAPAS

 

1ª ETAPA - SAN VICENE DE LA BARQUERA / MUÑORRODERO

 

DISTANCIA – 12 KM

DESNIVEL POSITIVO / NEGATIVO – 260 m / 250 m

ESFUERZO – BAJO

TIEMPO APROX. – 3 HORAS

 

Iniciamos nuestra etapa en el bonito pueblo de San Vicente de La Barquera a orillas del mar y con unas vistas hacia Picos de Europa excepcionales. En un principio el camino Lebaniego coincide con el camino del norte y así lo reflejas ambas indicaciones.

Salimos de San Vicente bordeando el Parque Natural de Oyambre ya en dirección hacia las montañas que podemos ver todavía a lo lejos.

Continuando hacia Serdio (a unos 8 km), dejamos atrás un paisaje azul y verde para que este último cobre intensidad a su paso por La Acebosa, (cruzando por un puente superior la autovía del Cantabríco) Hortigal y Estrada con su torre medieval, de estilo gótico, del s.XIV, parte de un conjunto defensivo con foso, cerca, torre y capilla.

Seguiremos por el camino oficial que nos lleva por el barrio de El Hoyo (un trayecto algo más largo pero muy bonito). El Camino Lebaniego sigue una bella pista de montaña que conduce a Muñorrodero, donde se separan los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela de los que van a Santo Toribio de Liébana, siguiendo las flechas amarillas y las rojas respectivamente.

Ya hemos llegado al final de nuestra 1ª etapa en esta aventura por tierras cántabras.

 

2ª ETAPA – MUÑORRODERO / LOS PUMARES

 

DISTANCIA – 24 KM

DESNIVEL POSITIVO / NEGATIVO – 540 m / 230 m

ESFUERZO – MEDIO

TIEMPO APROX. – 8 HORAS

 

Justo en Muñorrodero comienza la Senda Fluvial del Nansa, de 8 km, discurre sombría por un bosque de ribera de árboles variados y pasarelas de fábula en madera y cuenta con tres refugios de pescadores con chimenea, el Mirador del Poeta y está a pocos metros de la senda a un kilómetro de su fin. La senda finaliza en Camijanes (actualmente sin bar) y a mano derecha hacia un puentecito que cruza el río y nos lleva a la fuente del Solaz de los Cerezos (complejo turístico) justo delante para coger agua.

Llegaremos a Cabanzón donde destaca su torre medieval, un vestigio feudal parte de un sistema defensivo de la zona de influencia de San Vicente de la Barquera. El original es del s.VIII pero sólo se conservan los muros del s.XV.

Cruzando Cabanzón, tenemos la posibilidad de subir a Otero o bien continuar por la carretera y llegar a la localidad de Cades.

La ferrería de Cades es un punto de interés. El edificio se terminó en 1752 y es parte de un conjunto de singular complejidad. Se captaba el agua a 1.000 m de altitud para transportarlo por un canal y mover así además de la ferrería dos molinos harineros.

En la Ferrería de Cades, veremos la flecha roja que nos indica seguir la carretera hacia el pueblo de Lafuente. Esta carretera no tiene arcén, pero hay señales de «atención peregrinos» cada poquito. La flora a ambos lados de la carretera nos acompañará hasta Sobrelapeña.

Pronto llegaremos a Lafuente, donde encontraremos una de las joyas del arte Románico en Cantabria: La Iglesia de Santa Juliana, declarada Bien de Interés Cultural. Data de finales del XII y principios del XIII, románica con influencias del protogótico como los arcos apuntados.

En Lafuente, sin llegar a cruzar el pueblo, a 50 metros desde la Iglesia de Santa Juliana, encontraremos una flecha que indica la subida al siguiente pueblo, Burió y de ahí un pasito más hasta Los Pumares Continuando hacia Collado de Hoz, con una vista panorámica del Valle de Lamasón preciosa, desde donde comenzamos a descender 1.8 km hasta Cicera.

Una vez en Cicera el primer kilómetro es la propia salida del pueblo que nos sitúa en la subida al mirador. Los otros dos kilómetros recorren un sendero idílico en el que, para dar más interés, se han recreado figuras de la Mitología Cántabra. Al finalizar el recorrido, hay una balconada impresionante que nos presenta las vistas a los Picos de Europa y parte del Desfiladero de la Hermida.

Desde Cicera hasta Lebeña, recorremos 9.6 km por un bosque de robles y hayas con ejemplares milenarios y, en temporada, setas de todo tipo entre las que se encuentra la que más muertes provoca, la amanita faloides.

Bajamos a Santa María de Lebeña que cuenta una de las Joyas del Arte prerrománico español. Un templo mozárabe del mismo nombre que la localidad, construido en el año 925 por cristianos huidos de territorio árabe, que implementan herramientas aprendidas al Sur de la Península, como el arco de herradura, etc.

Ponemos así punto final a la etapa del día

 

ETAPA 3 – LOS PUMARES / LEBEÑA

 

DISTANCIA – 12 KM

DESNIVEL POSITIVO / NEGATIVO – 780 m / 680 m

ESFUERZO – MEDIO

TIEMPO APROX. – 6 HORAS

 

Etapa con alto desnivel, pero pocos Km para poder recorrerlos con calma y disfrutando de los paisajes.

Continuamos hacia Collado de Hoz, con una vista panorámica del Valle de Lamasón preciosa, desde donde comenzamos a descender 1.8 km hasta Cicera.

Una vez en Cicera el primer kilómetro es la propia salida del pueblo que nos sitúa en la subida al mirador. Los otros dos kilómetros recorren un sendero idílico en el que, para dar más interés, se han recreado figuras de la Mitología Cántabra. Al finalizar el recorrido, hay una balconada impresionante que nos presenta las vistas a los Picos de Europa y parte del Desfiladero de la Hermida.

Desde Cicera hasta Lebeña, recorremos 9.6 km por un bosque de robles y hayas con ejemplares milenarios y, en temporada, setas de todo tipo entre las que se encuentra la que más muertes provoca, la amanita faloides.

Bajamos a Santa María de Lebeña que cuenta una de las Joyas del Arte prerrománico español. Un templo mozárabe del mismo nombre que la localidad, construido en el año 925 por cristianos huidos de territorio árabe, que implementan herramientas aprendidas al Sur de la Península, como el arco de herradura, etc.

 

4ª ETAPA – LEBEÑA / SANTO TORIBIO

 

DISTANCIA – 12 KM

DESNIVEL POSITIVO / NEGATIVO – 330 m / 240 m

ESFUERZO – BAJO

TIEMPO APROX. – 4 HORAS

 

Iniciamos esta etapa en Lebeña continuando hasta Allende por carretera, después hacemos una subida hasta Cabañes hasta llegar al albergue que es la primera construcción que nos encontramos a nuestra derecha. podremos rumbo hacia el habario y Pendes donde tenemos degustación y venta de unos de los típicos quesucos de Liébana. Dejándolos atrás, descenderemos hasta la ermita de San Francisco. Este camino nos conduce a Tama.

En Tama destacamos su Iglesia con restos románicos.

Ya enfilamos nuestros pasos hacia Potes cuyo albergue está gestionado por el Centro de Estudios Lebaniegos, centro ubicado en la antigua iglesia gótica de San Vicente. El albergue está en un lugar privilegiado, desde el que se puede ver la impresionante Torre del Infantado, el edificio más simbólico de Potes y de los más destacados de Cantabria, formando una preciosa estampa con los Picos de Europa de fondo.

Se trata de una casa torre del s. XV. Perteneció a Orejón de la Lama y después al marqués de Santillana y Duque del Infantado. Cumplía funciones militares. Preside el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Y es un buen comienzo para la visita de otros lugares de interés tales como los puentes, las casas blasonadas, así como el empedrado romano en el casco antiguo, zona de vinos, tapas y numerosos restaurantes que ofrecen el plato típico cocido lebaniego.

Ya solo nos queda un último arreón para finalizar nuestro camino.

Desde Potes partimos hacia el Monasterio de Santo Toribio (4.2 km) para por fin venerar el Lignun Crucis. El monasterio es del s. XIII y s. XVIII, de estilo gótico clásico y barroco. Alberga La Puerta del Perdón, del s.XV que el Vaticano abre cada año Santo Lebaniego, es decir, cada año que el 16 de abril coincide con domingo, día del aniversario del monje Santo Toribio, personaje histórico y conocido por traer el Lignum Crucis a Liébana, reliquia que es considera el resto más grande de la cruz de Cristo.

 

COSTE

Hab. Doble 360 € / persona

Hab. Individual – 420 € / persona

 

****Si viajas sol@, quieres compartir habitación y se da el caso de que otr@ participante está en la misma condición, os pondremos en contacto para que lo habléis entre vosotr@s. SendeRuta solo gestionará esta opción si los clientes, una vez lo hayan hablado, están de acuerdo y así nos lo hacen saber por escrito.

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – LEBANIEGO 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com

 

Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 50€

El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 10 días antes del inicio del viaje/actividad.

 

Plazas limitadas.

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 20 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad.

A partir del día 12 de octubre SendeRuta no devolverá el importe de señal de 50€ en concepto de gastos de reservas

A partir del 24 de octubre el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución.

 

En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución.

Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.

 

LO QUE INCLUYE

TRANSPORTE DURANTE TODO EL VIAJE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO

SEGURO BÁSICO DE VIAJES

4 RUTAS DE SENDERISMO

3 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D

1 CENA

CREDENCIAL DEL CAMINO LEBANIEGO

GUÍAS

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE

CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS

CUALQUIER COSA NO CONCERTADA EN EL MENÚ DE LA CENA DE BIENVENIDA.

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

 

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

Jueves, 31 Agosto 2023 16:16

ASTURIAS - PUENTE DEL PILAR

ASTURIAS

 

BRAÑAS CARTEL

 

XIBLU CARTEL

 

XANAS CARTEL

 

LA FORCÁ CARTEL

 

2º

 

PROGRAMA E INFO

FECHAS

DEL 12 AL 15 DE OCTUBRE

 

 

HORARIOS DE SALIDA

8:00 SANTIAGO ( CORTE INGLÉS )

9:00 GUITIRIZ ( estación de servicio en la a6 dirección lugo )

 

¡ PARA GRUPO HASTA 14 INSCRITOS EL VIAJE SE REALIZA EN FURGOS

A PARTIR DE 20 INSCRITOS EL VIAJE SE REALIZA EN AUTOBÚS

 

LO QUE HAREMOS

JUEVES 12 DE OCTUBRE

 

SALIDA DESDE LOS PUNTOS Y HORARIOS PROPUESTOS

HAREMOS UNA PARADA PARA CAFÉ

12:30 LLEGADA A PROAZA, NOS PREPARAMOS Y COMENZAMOS LA RUTA DE SENDERISMO

16:30 APROX. FIN DE RUTA Y NOS VAMOS AL HOTEL – CHECK-IN Y TIEMPO LIBRE

20:30 CENA DE BIENVENIDA

FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

VIERNES 13 DE OCTUBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:30 SALIDA HACIA EL HAYEDO DE MONTEGRANDE

10:00 APROX. LLEGADA E INICIO DE RUTA

16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE

18:00 APROX. LLEGADA AL HOTEL, Y TIEMPO LIBRE

FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

SÁBADO 14 DEOCTUBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:00 SALIDA HACIA EL P.N DE SOMIEDO

10:00 APROX. INICIO DE RUTA POR LAS BRAÑAS DE SALIENCIA

15:00 APROX FIN DE RUTA Y NOS VAMOS A SOMIEDO – TIEMPO LIBRE

18:00 SALIDA HACIA EL HOTEL

19:15 APROX. LLEGADA AL HOTEL Y TIEMPO LIBRE

FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

DOMINGO

 

8:00 DESAYUNO

9:30 CARGAMOS MALETAS Y NOS VAMOS A PROAZA

9:45 APROX. INICIO RUTA DESFILADERO DE LAS XANAS

13:30 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE PARA COMER

16:00 SALIDA HACIA ORIGEN

HORA ESTIMADA DE LLEGADA A SANTIAGO – 20:30

 

FIN DEL PROGRAMA Y DE NUESTROS SERVICIOS

 

LAS RUTAS

EL DÍA PARA EFECTUAR CADA UNA DE LAS RUTAS PUEDE VARIAR DEPENDIENDO DE LA CLIMATOLOGÍA

 

COSTE

Hab. Doble 360 € / persona

Hab. Individual – 420 € / persona

 

LOS ALOJAMIENTOS SERÁN EL HOTEL LA POSTA DEL CAMÍ REAL Y EL HOTEL BALCÓN DE AGÜERA

 

SITUADOS EN EL PUEBLO DE LA PLAZA

 

****Si viajas sol@, quieres compartir habitación y se da el caso de que otr@ participante está en la misma condición, os pondremos en contacto para que lo habléis entre vosotr@s. SendeRuta solo gestionará esta opción si los clientes, una vez lo hayan hablado, están de acuerdo y así nos lo hacen saber por escrito.

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – PILAR 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com

Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 50€

El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 10 días antes del inicio del viaje/actividad.

Plazas limitadas.

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 20 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad.

A partir del día 22 de septiembre SendeRuta no devolverá el importe de señal de 50€ en concepto de gastos de reservas

A partir del 4 de octubre el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución.

En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución.

Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.

 

LO QUE INCLUYE

TRANSPORTE DURANTE TODO EL VIAJE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO

SEGURO BÁSICO DE VIAJES

4 RUTAS DE SENDERISMO

3 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D

3 DESAYUNOS

1 CENA

GUÍAS

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE

CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS

CUALQUIER COSA NO CONCERTADA EN EL MENÚ DE LA CENA DE BIENVENIDA.

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

 

SendeRuta

 

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

 

Miércoles, 30 Agosto 2023 11:23

AZORES

 

AZORES

 

 

1º

 

 

EL DESTINO

ISLA DE SAO MIGUEL

 

Se encuentra en el sureste del archipiélago, por debajo del resto de islas salvo Santa María que cierra el cuadrante meridional y oriental de las Azores. Es la isla más grande, con 759 km cuadrados y una población en torno a 130 mil personas. La capital de São Miguel es Ponta Delgada, siendo algunos de los municipios más importantes Lagoa, Nordeste, Ponta Delgada, Povoação, Ribeira Grande, y Vila Franca do Campo.

 

HISTORIA

 

Después de toparse con Santa María, los barcos del infante D. Enrique llegaron a São Miguel, en una fecha que varía entre 1426 y 1439. Los primeros colonos ya advirtieron en sus crónicas la presencia de fumarolas de las que brotaba humo, constatando la actividad volcánica.

 

Vila Franca do Campo se convirtió en la primera capital de São Miguel, pero tras el devastador terremoto de 1522 las funciones administrativas y políticas se transfirieron al emplazamiento de Ponta Delgada.

 

 

La costa sur de la isla vivió las batallas para dirimir la crisis de sucesión de 1580. Y en 1582 tropas que defendían la causa del monarca Felipe II de España vencieron a las de Antonio I de Portugal, iniciando la fusión de ambas monarquías ibéricas. Tras la batalla naval, Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela, perpetró en Vila Franca do Campo, la masacre más dolorosa de las Azores., con 800 soldados portugueses y franceses ajusticiados.

 

Ya de nuevo independiente, fue un enclave importante para Portugal en el comercio con la colonia de Brasil. Pero su importancia comercial no se limitaba a los territorios americanos portugueses ya que servía de escala en muchos trayectos de españoles, que consolidaron varios ciclos económicos de las Azores, como el del trigo, de las naranjas -para evitar el escorbuto o exportar a Inglaterra- y de los viñedos.

 

La riqueza generada por ese comercio revertía en la construcción de palacetes, iglesias, conventos y mansiones de Ponta Delgada, muchos que aún perviven.

 

En el siglo XX, la capital de São Miguel sufrió el ataque del «Deutschland«, submarino del Imperio alemán, clase U-155, que en 1917 lanzó 50 obuses contra la ciudad. A partir de la afrenta se estableció una base estadounidense hasta el final de la contienda en 1919. A lo largo del siglo pasado la pesca y el aumento de la producción ganadera sostuvieron la economía, lo que no evitó una gran emigración hacia Estados Unidos y Canadá. El turismo y las ayudas de la Comunidad Europea han servido para convertir São Miguel en un foco turístico a caballo entre América y Europa, sede del Gobierno Regional de las Azores.

Con respecto a la historia volcánica reciente, el estratovolcán Furnas tuvo dos erupciones, en 1440 y 1630, siendo la segunda bastante violenta, al causar más de 200 muertos.

 

 

PONTA DELGADA

 

 

 

La ciudad de Ponta Delgada creció a partir de un simple pueblo de pescadores, pero pronto se convirtió en el principal puerto de la isla de São Miguel. La ciudad se expandió entre los siglos XVII y XVIII, embelleciendo su centro histórico con conventos, iglesias y casas señoriales. Cosmopolita y abierta, Ponta Delgada es apreciada por su vida cultural, sus restaurantes donde probar las especialidades azorenses, y sus edificios. Cuenta con una parte del centro peatonal, y tiene varios parques que definitivamente merecen una visita. Uno es el Jardim José do Canto, creado al estilo inglés, pero también el Jardim Antonio Borges, un hermoso parque municipal con cuevas y estanques.

 

Vale la pena pasar un día en la bella capital de São Miguel, Ponta Delgada, llena de hermosos edificios blancos con detalles de basalto y balcones de bella factura. Los monumentos más apreciables son la Igreja Matriz de São Sebastião, la Igreja de São Pedro, la Igreja São José, el Convento y la Capilla de Nossa Senhora da Esperança, el Tesouro do Senhor Santo Cristo dos Milagres, el Museu Carlos Machado en Ponta Delgada las puertas de la ciudad y el Jardim José do Canto.

 

 

 

 

3º

 

azores noche                   

LA DESCUBRIMOS CAMINANDO

Cráter y lagunas de Sete Cidades.

El entorno de las Lagunas de Sete Cidades y el cráter volcánico que rodea este peculiar lugar es sin duda el lugar más icónico de la Isla de São Miguel y de las Islas Azores.

Disfrutaremos durante todo el recorrido de magníficas vistas y entenderemos la génesis volcánica que genero este paisaje.

Partiremos de la parte más elevada del cráter en la vertiente sur del mismo, en la Lago Canario y en el mirador da Grota do Infierno. Este lugar nos regalará la primera de las grandes vistas sobre Sete Cidales.

Recorremos el cráter hasta la parte norte del mismo. Aquí tendremos la opción de seguir hasta el Mirador de Vista do Rei o bien bajar a Sete Cidales.

Antes o después bajaremos a Sete Cidales y finalizaremos la excursión paseando por los preciosos lagos del fondo de la caldera, nos referimos al Lago Azul, Lago Verde y el Lago de Santiago.

 

sete cidades

 

Distancia 18 km Desnivel +600 m, Desnivel – 600m. Duración 6h.

Lagoa do Fogo.

Traslado hasta Rocha dos Campos (23km) para iniciar nuestra ruta circular que nos llevará a Lagao do Fogo que es otro bonito lago de origen volcánico situado entre montañas que forman su cráter volcánico. Aparcaremos muy cerca de la bonita playa de Praia. Caminaremos por una zona forestal por donde ascenderemos hasta alcanzar el lago. Almorzaremos con buenas vistas sobre el Lagao do Fogo y emprenderemos la vuelta por otro camino que nos lleva hasta una levada (canal de agua) que lo seguiremos a lo largo de un tramo hasta abandonarlo y ya descender hasta el punto de inicio. Disfrutaremos de las áreas de laurisilva con vegetación endémica y de las maravillosas vistas de la costa sur de São Miguel en las zonas más abiertas.

 

lagoa do fogo

 

Distancia 12 km Desnivel +450 m. Duración 4h.

Lagoa das Furnas.

El lago de Furnas y todo su entorno se ha convertido en un lugar ideal para realizar excursiones y finalizar la misma dándose un baño en alguno de los balnearios de la zona.

Iniciaremos nuestro recorrido en Furnas para remontar unos 100 metros de desnivel y alcanzar el Lago de Furnas. En sentido de las agujas del reloj bordearemos este lago y visitaremos una zona protegida con muchas especies de árboles. También transitaremos por la hermosa ermita Nossa Senhora das Vitórias, construida en el S.XIX en estilo gótico

Otra zona de gran interés son las fumarolas situadas en la vertiente norte del lago donde además es típico ver como cocinan dentro de las fumarolas guisos tradicionales.

Ascenderemos al “Mirador Pico del Hierro” para poder admirar a vista de pájaro este bonito lugar.

Distancia 11 km Desnivel +150 m, Desnivel – 150m. Duración 3,30 h. 300 metros más de desnivel positivo y negativo para alcanzar el mirador.

 

lagoa das furnas

 

Ascenso al Pico da Vara.

¡Atención! actividad sujeta a situación meteorológica

Hoy nos dedicaremos a conocer la costa norte de la isla.

La excursión de hoy tiene por objetivo ascender al Pico de Vara que es la cumbre más alta de la isla. El camino es cómodo y recientemente lo han arreglado por lo que el acceso a la cima no reviste ninguna dificultad técnica.

Alberga un Área de Protección Especial que cuida del menguado bosque de laurisilva. Allí vive el pájaro endémico Priolo (camachuelo de Azores) amenazado como especie en extinción.

Las vistas desde la cima sobre Furnas y otros lugares de interés es de gran belleza. La vuelta la realizaremos por el mismo itinerario.

Distancia 10 km Desnivel +600 m, Desnivel – 600m. Duración 4h.

 

pico da vara

 

Mapa de la isla de Sao Miguel en las Azores

 

 

 

PROGRAMA E INFO

FECHAS

DEL 2 AL 7 DE DICIEMBRE

 

 

PUNTOS DE SALIDA

Y HORARIOS DE AUTOBÚS

SALIDAS DESDE

SANTIAGO – 8:00 ( CORTE INGLÉS )

PONTEVEDRA – 9:00 ( PABELLÓN DE DEPORTES )

VIGO – 9:40 ( PLAZA DE ESPAÑA )

PORRIÑO – 10:00 ( DISCOTECA QUEEN )

 

LO QUE HAREMOS

SÁBADO 2 DE DICIEMBRE

 

Salida desde los puntos y horarios propuestos

Parada para café

Llegada al aeropuerto de Oporto 10:45 ( hora portuguesa )

Facturación de equipaje

12:40 Hora prevista Salida del vuelo Oporto – Ponta Delgada

14:10 Hora prevista de llegada a Ponta Delgada

Transfer a Ponta Delgada check-in y tiempo libre

20:30 Nos reunimos en el hotel y vamos de cena de bienvenida

FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

DOMINGO 3 DE DICIEMBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:30 TRANSFER HASTA INICIO PRIMERA RUTA

16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE

17:00 SALIDA HACIA EL ALOJAMIENTO

18:00 LLEGADA AL HOTEL, Y TIEMPO LIBRE

FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

LUNES 4 DE DICIEMBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:30 TRANSFER HASTA INICIO PRIMERA RUTA

16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE

17:00 SALIDA HACIA EL ALOJAMIENTO

18:00 LLEGADA AL HOTEL, Y TIEMPO LIBRE

FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

MARTES 5 DE DICIEMBRE

 

8:00 DESAYUNO

9:30 TRANSFER HASTA INICIO PRIMERA RUTA

16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE

17:00 SALIDA HACIA EL ALOJAMIENTO

18:00 LLEGADA AL HOTEL, Y TIEMPO LIBRE

FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE

 

- 8:00 DESAYUNO EN EL HOTEL

- 9:00 SALIDA PARA REALIZAR LA 4ª RUTA

- 16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE

- 18:00 REGRESO AL HOTEL

TIEMPO LIBRE

FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA

 

JUEVES 7 DE DICIEMBRE

 

- 6:30 TRANSFER AL AEROPUERTO

- 8:30 HORA PREVISTA DE SALIDA DEL VUELO PONTA DELGADA / OPORTO

- 11:50 HORA ESTIMADA DE LLEGADA A OPORTO

TRANSFER DE REGRESO A ORÍGEN

FIN DEL PROGRAMA Y DE NUESTROS SERVICIOS

 

LAS RUTAS

Las rutas se han descrito anteriormente y se elegirá el orden dependiendo de la previsión meteorológica en los días que estemos en la isla.

Se realizarán todas las rutas mencionadas excepto la subida al pico da Vara que si dependerá exclusivamente del tiempo. En caso de no poder realizar dicho ascenso haremos otra ruta diferente.

 

COSTE

PRECIOS DESDE *

Hab. Doble 790 € / persona

Hab. Individual – 940 € / persona

 

* Se mantiene el precio de salida revisado a 18/09/2023.

 

** A partir del 10 de septiembre los precios pueden variar por el aumento del coste de los vuelos y del alojamiento debidos a alta demanda.

*** A partir del 10 de septiembre los precios se revisarán y se actualizarán en este apartado

****Si viajas sol@, quieres compartir habitación y se da el caso de que otr@ participante está en la misma condición, os pondremos en contacto para que lo habléis entre vosotr@s. SendeRuta solo gestionará esta opción si los clientes, una vez lo hayan hablado, están de acuerdo y así nos lo hacen saber por escrito.

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – AZORES 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

 

Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com

 

Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 250€

 

 

El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 1 mes antes del inicio del viaje/actividad.

Plazas limitadas.

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 45 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad.

A partir del día 18 de octubre y hasta el 2 de noviembre ( un mes antes del inicio de la actividad ) SendeRuta no devolverá el importe de señal de 250€ en concepto de gastos de reservas de vuelos y alojamientos en destino. (excepto si se ha contratado un seguro de cancelación en el momento de realizar la reserva – En este caso el cliente tendrá derecho a recuperar dicho importe menos el 12% de gastos de gestión )

A partir del 2 de noviembre el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. ( excepto si se ha contratado un seguro de cancelación en el momento de realizar la reserva – En este caso el cliente tendrá derecho a recuperar el 80€ del coste del viaje )

NOTA – En el momento de contratar el viaje podrás reservar un seguro de anulación ( consultar condiciones )

En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución.

Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.

 

LO QUE INCLUYE

TRANSPORTE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO HASTA Y DESDE EL AEROPUERTO DE OPORTO

TRANSPORTE PRIVADO DURANTE LA ESTANCIA EN LA ISLA DE SAO MIGUEL SEGÚN PROGRAMA PREVISTO

VUELO OPORTO/PONTA DELGADA

VUELO PONTA DELGADA/OPORTO

EQUIPAJE FACTURADO 1 MALETA MÁXIMO 23 KG POR PERSONA

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO

SEGURO BÁSICO DE VIAJES

4 RUTAS DE SENDERISMO

5 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D EXCEPTO LA ÚLTIMA NOCHE SOLO ALOJAMIENTO

4 DESAYUNOS

1 CENA

GUÍAS

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE

CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS

CUALQUIER COSA NO CONCERTADA EN EL MENÚ DE LA CENA DE BIENVENIDA.

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

 

 

 

COCIDO

 

 

 

QUESOS

 

 

 

PIÑAS

 

 

 

1

 

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

 

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

Viernes, 18 Agosto 2023 16:43

PEÑA TREVINCA Y TEIXADAL DE CASAIO

 

 

PORTADA

 

picos

 

TAXUX

 

PEÑA TREVINCA Y TEIXADAL DE CASAIO

FECHAS

9 Y 10 DE SEPTIEMBRE

 

HORARIOS DE SALIDA

Si viajas por tu cuenta te enviamos hora y punto de encuentro

 

 

Nosotros disponemos de 8 plazas para que nos acompañes y salimos desde los siguientes puntos

8:00 A ESTRADA

8:25 SANTIAGO ( delante de el corte inglés )

9:40 OURENSE ( pabellón de los remedios )

 

LO QUE HAREMOS

SÁBADO 9

 

Salida desde los diferentes puntos propuestos

11:30 – Llegada a destino e inicio de la ruta por el Teixadal de Casaio

17:30 aprox – fin de ruta. Nos vamos al hotel y a descansar

20:30 Cena de grupo

Fín de nuestros servicios

 

DOMINGO 10

 

8:00 Desayuno

9:15 Nos vamos hacia La Cabrita y ascendemos a la cumbre de Peña Trevinca

17:00 Aprox. Fin de ruta y un refrigerio

Regreso a origen

 

Fin de nuestros servicios

 

LAS RUTAS

SÁBADO

TEIXADAL DE CASAIO – EL BOSQUE DE TEJOS MILENARIOS EUROPEO

 

Escondido Entre las gargantas de los montes de Trevinca, el Teixadal de Casaio es una joya botánica reconocida a nivel mundial por el espeso bosque de tejos que se ha formado durante años y años en este mágico lugar. Pertenece a la parroquia de Casaio en el concello de Carballeda de Valdeorras. Al encontrarse en un lugar más bien poco accesible, le permite mantenerse en un buen estado de conservación, ya que no mucha gente puede llegar hasta el. Está catalogado como uno de los bosques de tejos mas importante de Europa, aunque mucha gente ya lo considera el mejor.

Sin embargo, lo que lo hace único en Europa es su origen Terciario. Es decir, que se formaron hace unos 400.000 años sin la intervención del hombre. En la actualidad sobreviven cerca de unos 400 ejemplares.

LA RUTA

Desde la base de La Cabrita iniciaremos la subida como si fuésemos hacia Peña Trevinca y después de algo más de 1,5 km nos desviaremos hacia la derecha para iniciar el descenso hacia el Teixadal. De momento solo nos acompañarán los brezos, retamas y el paisaje abierto que nos permitirá ver las gragantas del “Teixadal” y la de “Foio Castano “.

Poco a poco iremos divisando el bosque, que en un primer momento es de acebos, para ir dejando paso a los tejos.

Ante de llegar al bosque cruzaremos el rego do penedo y llegaremos a un claro conocido como Mallada do Penedo donde podremos ver un chozo.

Nos metemos de lleno en el bosque con fuerte pendiente y donde ya iremos rodeados de estos ejemplares extraordinarios de tejos.

La experiencia de caminar por este milenario bosque se quedará en tu retina durante mucho, mucho tiempo.

DISTANCIA – 13,5 Km

DESNIVEL – 820 M

DIFICULTAD FÍSICA – MEDIA

DIFICULTAD TÉCNICA – MEDIA

 

9c1fc9d5-9825-4fd5-8275-30b0d97e849f

 

 

DOMINGO

PEÑA TREVINCA – TECHO DE GALICIA

Las montañas de Trevinca conforman el único macizo montañoso de Galicia con montañas que sobrepasan los 2.000 m de altitud. Está situado al Sureste de Galicia, en la provincia de Ourense y localizado en la comarca de Valdeorras, dentro de los límites municipales de A Veiga y Carballeda. Su superficie aproximada es de 16.000 ha, siendo una zona de alta montaña en donde confluyen la Serra do Eixe, la Sierra Calva y la Sierra Segundera. La altura máxima es de 2.127 m en la cima de Pena Trevinca, monte situado en el municipio de A Veiga, siendo éste el techo de Galicia o punto más elevado de nuestra Comunidad Autónoma ( y además también techo de la vecina Zamora). Acompañando al símbolo de la montaña gallega y muy próximas, se encuentran la segunda y tercera altura del macizo, el Pena Negra y Pena Surbia.

El macizo de Trevinca y el Teixedal de Casaio están incluidos por el ICONA en el Inventario Abierto de Espacios Naturales de Protección Especial.

LA RUTA

De nuevo nos acercamos a la base de La Cabrita, zona de canteras de pizarra, e iniciamos el ascenso atravesando un tramo de la propia cantera. Poco a poco las montañas nos irán rodeando. A lo lejos podremos divisar las antiguas minas de Wolframio totalmente abandonadas y muy pronto legamos al alto de La Cabrita.

Por camino fácil y bien definido continuamos nuestra ascensión y antes de llegar al punto donde una enorme montaña parece que nos quiere cerrar el paso, lugar conocido como “cota 2022” , comenzaremos a caminar por zonas mas rocosas y caminos menos definidos.

Pronto giraremos hacia la derecha para encontrarnos de lleno con el precioso valle del Tera que atravesaremos en lo que será nuestro único tramo llano de la ruta.

Al finalizar el valle tendremos una subida exigente para alcanzar la base de Trevinca y de Peña Negra. Como si fuese una rampa, el camino nos conducirá en este último esfuerzo hacia el techo de Galicia.

DISTANCIA – 17,5 Km

DESNIVEL – 850 M

DIFICULTAD FÍSICA – MEDIA

DIFICULTAD TÉCNICA – MEDIA

 

2895b71a-ada3-4685-af2c-e59fcf82f27f

 

 

COSTE

Hab. Doble –

Federados – 108 €/persona

No federados – 113 €/persona

Hab. Indiv.

Federados – 123€/persona

No federados – 128€/persona

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – TREVINCA 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

Para participar en la actividad deberás realizar el pago completo en el momento de la inscripción.

 

Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso y recepción de la señal

Plazas limitadas

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

LO QUE INCLUYE

SEGURO DE RESPONSAVILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES PARA NO FEDERADOS

GUÍAS 

TRANSPORTE PARA LAS 8 PRIMERAS PLAZAS

1 NOCHE DE ALOJAMIENTO CON DESAYUNO Y CENA

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

 

COMIDAS DE MEDIODÍA QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ LLEVAR DE CASA O SOLICITAR PICNIC EN EL ALOJAMIENTO

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

 

 

 

Martes, 08 Agosto 2023 16:41

LA COSTA CONTINÚA - MARÍN / CANGAS

CARTEL

 

 

ESPECIAL

 

MARIN CANGAS

 

CABO UDRA DONON

 

POIUYTRE

 

DONON LIMENS

 

LA COSTA CONTINÚA 2023

Continúa la aventura por la costa de Galicia.

En esta ocasión os llevamos a una de las zonas más bonitas para realizar senderismo, la costa del Morrazo.

No hay ni un solo rincón que no te vaya a gustar. Los caminos bordeando el mar con sus playas, calas y acantilados harán que te sumerjas en un sinfín de emociones durante las cuatro etapas que vamos a realizar.

Desde Marín recorreremos un tramo llano y muy sencillo por infinidad de playas que nos irán acercando hasta Bueu y Beluso. A partir de aquí la cosa comienza a cambiar y nos adentraremos en senderos hasta alcanzar Cabo Udra y sus maravillosos paisajes.

Es hora de conocer playas y playas hasta encontrarnos con la ría de Aldán y bordearla hasta alcanzar la punta de Couso y el faro para encontrarnos de lleno con “ A Costa da Vela “

La presencia de las Cíes nos irá acompañando a partir de ahora y caminaremos por las alturas hasta el Facho de Donón con sus espectaculares vistas y su famosa caracola. Continuar hasta el faro de Cabo Home se convierte en toda una experiencia de paisajes y sonidos.

Daremos paso a las grandes playas de Cangas, pasando antes por el mirador de Outeiro Batente.

Para la última etapa comenzaremos en las alturas para conocer y recorrer la sierra de la Magdalena de la cual quedarás enamorad@ visitando el alto de Leboreiro, el “trono da raíña” y el balcón del Rey

MARÍN - CANGAS

4 DOMINGOS – 4 ETAPAS

FECHAS Y PROGRAMA

ETAPA 1

DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE – MARÍN / CABO UDRA

DISTANCIA – 23 Km

DIF. FÍSICA – baja +

DIF. TÉCNICA - baja

SEÑALIZACIÓN – Marcas propias de SendeRuta

ITINERARIO

Salimos del puerto de Marín y callejearemos un poco antes de entrar de lleno en un paraíso de playas. Este tramo de costa poco conocido para los senderistas te sorprenderá por las más de 15 playas que nos vamos a encontrar hasta nuestra llegada a Bueu. Pequeñas, bonitas y acogedoras, y que nos permitirá caminar sobre las rocas ( sin ningún tipo de peligro ) para juguetear entre unas y otras.

Admiraremos el pequeño islote de San Clemente desde la “ Praia do santo “ .

Llegamos así a Bueu donde podrás tomar algo antes de continuar la marcha.

Un precioso sendero costero bien arbolado nos llevará desde Beluso hasta la playa de Mourisca y a partir de aquí rodearemos Cabo Udra con la vista puesta hacia las islas Ons.

Un merendero grande rodeado de restos arqueológicos y militares dará por concluida esta primera y súper interesante jornada.

 

 

cabo udra 2

 

 

 

BUEU 2

 

 

ETAPA 2

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE – CABO UDRA / DONÓN

DISTANCIA – 25 Km

DIF. FÍSICA – baja +

DIF. TÉCNICA – baja +

SEÑALIZACIÓN – Marcas propias de SendeRuta

ITINERARIO

Bosques y humedales nos recibirán al comienzo de nuestra etapa y que poco a poco nos llevarán a otro mundo increíble de playas.

La ensenada de Pouso nos acercará hasta la playa de Lagos para enlazar con un sendero que desemboca en área de Bon.

Continuamos por un agradable sendero hasta la playa de Lagoelas y la punta de Santaxers, metidos ya de lleno en la ría de Aldán.

Menduíña, Francón y Areacova ( si no las conoces ) son las siguientes playas que nunca más olvidarás.

Llegamos a Aldán y tiempo para tomar algo antes de proseguir la aventura.

La otra orilladle la ría nos dejará de nuevo unas playas inolvidables como la de Arneles, Areabrava… así como un gran número de pequeños arenales por los que nos abriremos paso hasta una de las puntas de la costa da Vela; el faro de punta Couso.

Retrocedemos un poco nuestros pasos para alcanzar la cima de esa famosísima costa de Vela en un suave y cómodo ascenso para encontrar el camino que nos llevará hasta el facho de Donón y disfrutar de una de las vistas más impresionantes que te puedes encontrar en Galicia y culminar de esas etapas que haces 100 veces y 100 veces más la querrás realizar.

 

 

10492084 923354997705133 2246991719585245628 n

 

 

 

10599567 923355361038430 6341918883801367615 n

 

 

ETAPA 3

DOMINGO 1 DE OCTUBRE – DONÓN / PLAYA DE LIMÉNS

DISTANCIA – 22 Km

DIF. FÍSICA – media

DIF. TÉCNICA – baja +

SEÑALIZACIÓN – Marcas propias de SendeRuta

ITINERARIO

Nos queda por visitar la segunda parte de A Costa da Vela en busca de sus faros y acantilados. Comenzamos en el punto final de la etapa anterior contemplando las Cíes y viendo parte de nuestro recorrido. Cabo home y sus faros serán nuestro primer destino del día. Visitaremos los faros de Cabo Home, Punta Reboleira y Punta Subrido, este último pasando antes por la escondida playa de Melide.

Aquí dejamos atrás a costa da vela y podemos divisar ya las playas y la costa de Cangas.

Por un bonito camino descendemos hasta la playa de Barra y seguiremos de frente entre bosques hasta alcanzar la carretera que va hacia Hío, cruzarla y ascender hasta el mirador de Outeiro Batente desde donde obtendremos una visión total de las Cíes.

Descendemos de nuevo hacia las playas y pasaremos por Viñó y Nerga que son simplemente excepcionales.

El camino proseguirá intercalando algo de rocas y senderos costeros hasta la playa de Liméns donde concluiremos la etapa.

 

 

CABO HOME 14 1

 

 

 

nerga

 

 

ETAPA 4

DOMINGO 22 DE OCTUBRE – MONTE CASTELO / CANGAS

DISTANCIA – 22 Km

DIF. FÍSICA – BAJA +

DIF. TÉCNICA - BAJA

SEÑALIZACIÓN – Marcas propias de SendeRuta

ITINERARIO

En esta ocasión no comenzaremos en el mismo punto donde terminamos la etapa anterior. Nos dirigimos hacia la cima de Monte Castelo donde nos dejará el bus y comenzaremos a caminar situados ya a 300 m.s.n.m para iniciar el camino que nos llevará a rodear la sierra de la Magdalena. La primera parte se realiza en suave subida bordeando la cara oeste de la sierra entre abundante vegetación. Una fuerte pero breve subida nos dejará en el alto y mirador de Monte Leboreiro con unas expléndidas vistas.

Un precioso camino en descenso nos acerca a una pista por la que camiraremos un par de Km antes de desviarnos y sentaros en el trono da Raíña en el mirador Mesa dos Montes. Continuaremos descendiendo y después de pasar por el Balcón del Rey llegaremos a la playa de Liméns donde terminábamos la etapa anterior.

Nos queda seguir costeando por pequeños arenales y miradores, la lagoa da Congorza y el callejeo final por Cangas que dará por concluida la etapa de hoy y el programa de la costa continúa.

 

 

magdalena

 

 

 

limens

 

 

Ya estarás esperando por la siguiente

 

HORARIOS Y PUNTOS DE SALIDA

PARA TODAS LAS ETAPAS

8:00 SANTIAGO

8:20 A ESTRADA

8:45 CALDAS DE REIS ( delante de muebles Mendoza )

9:1S5 PONTEVEDRA ( pabellón de deportes )

 

 

Podremos hacer más paradas durante el viaje siempre y cuando no tengamos que desviarnos del trayecto marcado por el chófer

 

 

COSTE

PACK 4 ETAPAS – 100€ / PERSONA

ETAPAS SUELTAS – consultar

 

INSCRIPCIÓN

Para participar en la actividad debes inscribirte a través del correo senderuta03@gmail.com o en el tlf 629577246 ( disponible wasap ). Además, si es la primera vez que participas en alguna de nuestras actividades, deberás enviar una fotocopia del dni, un número de tlf y una cuenta de correo electrónico.

El pago total de la actividad deberá ingresarse con una antelación mínima de 10 días antes del inicio del programa.

Para hacer efectiva la plaza deberás hacer el ingreso completo en cuenta o una transferencia  en el momento de la inscripción a;

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – COSTA 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso y recepción de dicho mail o wasap

Plazas ofertadas - 45

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

Al inscribirte en el programa completo aceptas las condiciones de pago para todas las etapas.

Si te apuntas a una etapa suelta aceptas las condiciones de pago de la misma y SendeRuta no realizará ninguna devolución.

En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización.

 

LO QUE INCLUYE

SEGURO DE RESPONSAVILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO

AUTOBÚS DESDE LOS PUNTOS Y HORARIOS SEÑALIZADOS

RUTAS DE SENDERISMO

GUÍAS

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

COMIDAS

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Naturales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para, entre ambos, tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

* Para realizar la actividad habrá que acatar al 100% la normativa y restricciones COVID-19 vigentes en el momento en que realizas la inscripción.

A día de hoy es obligatorio el uso de mascarilla en el autobús.

Todos y cada uno de los participantes deberá acatar las normas tanto de seguridad como de comportamiento propuestas por SendeRuta que constan en este apartado y que serán recordadas antes del inicio de cada etapa. Así mismo se deberá firmar el anexo 1 aceptando dichas normas antes del inicio del programa.

 

ANEXO 1

1 Cada participante (excepto menores) deberá llevar un tlf de contacto con la batería debidamente cargada y aceptar la/las llamadas que se le puedan hacer desde los tlf de la organización respondiendo las preguntas que se les formulen acerca de su localización exacta, estado físico etc.

2 Los menores de 18 años deberán ir siempre acompañados por su tutor, siendo única y exclusivamente responsabilidad de dicho tutor lo que le pueda suceder durante el recorrido de cada etapa en caso de no velar por su seguridad.

3 Si un participante se aleja del recorrido señalizado por SendeRuta para visitar algún lugar o por cualquiera otra causa, deberá llamar a la organización y facilitarle los datos requeridos para su localización. De no hacerlo será única y exclusivamente responsabilidad del participante su extravío o cualquiera otra incidencia que le pueda suceder.

4 En caso de producirse cualquier altercado o problema, el participante está obligado a comunicarlo de inmediato a la organización para que esta pueda actuar y en lo posible ayudar a su solución.

5 En cada una de las rutas hay algunos tramos de carretera, bien por carreteras nacionales como locales y muchas de ellas carecen de aceras o arcenes. Es responsabilidad del participante acatar y respetar las normas de circulación para evitar accidentes tanto personales como a terceras personas. SendeRuta no se hará responsable de cualquier accidente que se produzca por negligencia del participante sobre dichas normas de circulación. Actúa con responsabilidad.

6 Las normas de conducta y comportamiento en grupo son imprescindibles. Cada participante será consecuente con sus actos, reservándose la organización el derecho de expulsar de la actividad a toda aquella persona que non cumpla con esta normativa.

7 SendeRuta se reserva el derecho de no permitir iniciar, o continuar la etapa, a toda aquella persona que considere que no está en condiciones físicas adecuadas, bajo los efectos de alcohol o sustancias estupefacientes.

8 Cada uno de los participantes está obligado a informar a la organización sobre su estado físico, si padece algún tipo de enfermedad crónica, necesidad de medicación diaria o si tiene algún trastorno alimenticio, tanto al inicio de la actividad como al inicio de cada etapa.

9 SendeRuta no se hace responsable de pérdidas o desperfectos en los objetos personales de cada participante tanto en el autobús como a lo largo del trayecto de cada una de las etapas.

10 SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o suspender la actividad por motivos de seguridad tanto individual como grupal, así como por condiciones meteorológicas adversas o cualquier otra circunstancia que considere perjudicial para el buen desarrollo de la misma.

11 - El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

 

IMPORTANTE

* Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

 

Viernes, 28 Julio 2023 17:22

ISLA DE SÁLVORA Y COSTA DE AGUIÑO

AGUIÑO 4

 

 

 

SALVORA Y COSTA DE AGUIÑO

FECHAS

DOMINGO 6 DE AGOSTO

 

PUNTO DE ENCUENTRO

AGUIÑO A LAS 10:00 ( enviamos coordenadas a inscritos )

 

LO QUE HAREMOS

10:00 Reunión de grupo en el punto de encuentro

10:10 Inicio ruta de senderismo

14:00 aprox. fin de ruta y tiempo libre para comer

16:00 Embarcamos en las lanchas para visitar Sálvora

18:30 Aprox regreso a Aguiño

19:00 Fín de actividad

 

Fín de nuestros servicios

 

AGUIÑO 3

 

 

LA RUTA

La costa de Aguiño es increíblemente bonita y permite realizar una ruta de senderismo cargada de olor a mar y de unas bonitas vistas durante todo el recorrido.

Nos acercaremos a playas y acantilados buscando emociones y diversión.

Será un trazado circular que nos acercará hasta la playa de O Vilar desde donde contemplaremos gran parte del Parque Natural de las dunas de Corrubedo.

Una ruta de 10 en un lugar maravilloso.

 

Por la tarde en la Isla de Salvora recorreremos los 2 senderos transitables que nos llevarán hasta el Faro y hasta el antiguo pueblo con un montón de historias que contar.

 

AGUIÑO 5

 

 

37662899 989758974519656 3400989331014287360 n

 

COSTE

45€ / PERSONA

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – Sálvora 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

Para participar en la actividad deberás realizar el pago completo en el momento de la inscripción.

Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso y recepción de la señal

 

Plazas limitadas

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

LO QUE INCLUYE

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES

RUTA DE SENDERISMO GUIADA Y EN GRUPO

TRANSPORTE EN LANCHA HASTA LA ISLA DE SÁLVORA Y REGRESO

GUÍAS PARA LA RUTA DE SENDERISMO

GUÍA EN LA ISLA DE SÁLVORA

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

TRANSPORTE HASTA AGUIÑO

COMIDA QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ LLEVAR DE CASA O HACERLO EN AGUIÑO DURANTE EL TIEMPO LIBRE

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

Cada participante debe acatar y obedecer las normas y decisiones tomadas por el personal de la empresa Mar de Aguiño durante toda la actividad de la visita a la isla de Sálvora.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

 

 

 

 

Viernes, 28 Julio 2023 17:11

PERSEIDAS - TRAVESÍA POR EL MAR

descarga

 

 

PERSEIDAS – TRAVESÍA POR EL MAR

FECHAS

DOMINGO 13 DE AGOSTO

 

PUNTO DE ENCUENTRO

CANGAS A LAS 18:00 ( enviamos coordenadas a inscritos )

 

LO QUE HAREMOS

18:00 Reunión de grupo en el punto de encuentro

18:10 Inicio ruta de senderismo

21:40 aprox. fin de ruta y tiempo libre

22:15 De nuevo nos reunimos para realizar los trámites de embarque

22:45 Navegamos para realizar la experiencia perseidas desde el mar

00:30 aprox. llegaremos a puerto y fin del viaje

 

Fín de nuestros servicios

 

LA RUTA

Un bonito trazado nos llevará a conocer algunas de las playas más bonitas del entorno de Cangas. Buscaremos también algún mirador para disfrutar de bonitas vistas.

Ruta cómoda y fácil

 

 

COSTE

38€ / PERSONA

26€ / MENORES DE 12 AÑOS

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – perseidas 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

Para participar en la actividad deberás realizar el pago completo en el momento de la inscripción.

 

Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso y recepción de la señal

 

Plazas limitadas

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

LO QUE INCLUYE

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES

RUTA DE SENDERISMO GUIADA Y EN GRUPO

TICKET BARCO PARA LA ACTIVIDAD DE PERSEIDAS ABORDO ( 3 HORAS )

GUÍA A BORDO PARA LA OBSERVACIÓN

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

TRANSPORTE HASTA CANGAS

CENA QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ LLEVAR DE CASA O HACERLO EN CANGAS DURANTE EL TIEMPO LIBRE

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

Cada participante debe acatar y obedecer las normas y decisiones tomadas por el personal de la empresa Mar de Ons durante toda la actividad de observación de estrellas.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

Viernes, 21 Julio 2023 17:28

CRUCERO DUERO - RÉGUA / OPORTO

CRUCERO 2

 

CRUCERO POR EL DUERO

FECHAS

12 – 13 Y 14 DE AGOSTO

 

 

PUNTOS DE SALIDA

Y HORARIOS

SALIDAS DESDE

A ESTRADA – 9:00 ( delante del concello )

PONTEVEDRA – 9:50 ( pabellón de deportes )

VIGO – 10:20 ( avenida Buenos Aires )

PORRIÑO / MOS – 10:45 ( discoteca Queen )

Si nos lo solicitas podremos hacer una parada en Baamonde

 

VILA REAL

 

VILA REAL

 

 

 

GUIMARAES

 

GUIMARAES

 

 

PESO DA RÉGUA

 

Peso-da-Regua

 

 

LO QUE HAREMOS

SÁBADO 12 DE AGOSTO

 

Salida desde los puntos y horarios propuestos

Hora Portuguesa 11:15 Llegada a Guimaráes y tiempo libre

15:30 Salida hacia Vila Real

16:40 Llegada a Vila Real y check-in en el hotel

17:30 Ruta por los passadiços del río Corgo

19:30 Fin de ruta y tiempo libre

Fín de nuestros servicios del día

 

DOMINGO 13 DE AGOSTO

 

8:00 Desayuno en el hotel

9:30 Nos vamos a Peso da Régua

Ruta por los viñedos opcional, puedes quedarte a descansar y disfrutar del pueblo.

13:00 fín de ruta y tiempo libre

16:00 regresamos a Vila Real donde podrás disfrutar de la piscina climatizada del hotel o ir a bañarte al río Corgo o simplemente descnasar

Fin de nuestros servicios del día

 

LUNES 14 DE AGOSTO

 

- 8:00 Desayuno en el hotel

- 9:00 Cargamos maletas y nos vamos a Peso da Régua

- 10:00 Embarque en el crucero del Duero

- 17:00 Fín de crucero en Oporto

- 17:30 Regreso a orígen

- Hora estimada de llegada a A Estrada 21:30 ( hora Española )

 

FÍN DE NUESTROS SERVICIOS

 

 

CRUCERO 1

 

 

CRUCERO 3

 

 

 

LAS RUTAS

SÁBADO

Pequeña ruta circular por el cañón del río Corgo y sus passadiços.

Descubriremos la ciudad de Vila Real y disfrutaremos de unos preciosos paisajes bordeando el río Corgo. Ruta fácil

 

DOMINGO

Conoceremos el pueblo de Régua y sus viñedos en una ruta fácil para disfrutar de todo su entorno

 

COSTE

Hab. Doble 340 € / persona

Hab. Individual – consultar

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – CRUCERO DUERO 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

 

Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com

 

Una vez reunido el grupo mínimo de 7 participantes deberás realizar una transferencia de 120€ como anticipo de reserva de plaza.

El resto del pago se deberá ingresar 10 días antes del inicio del viaje

Plazas limitadas.

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 10 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad.

A partir del día 9 de Agosto SendeRuta no devolverá el importe de señal de 120 € en concepto de gastos de reservas en destino.

A partir de los 12 de agosto no se realizará ninguna devolución salvo que tu plaza sea cubierta por otra persona que se inscriba a partir de tu baja.

NOTA – En el momento de contratar el viaje podrás reservar un seguro de anulación ( consultar condiciones )

En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución.

Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.

 

LO QUE INCLUYE

TRANSPORTE DURANTE TODO EL VIAJE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO ( FURGOS DE 7 Y 9 PLAZAS )

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO

SEGURO BÁSICO DE VIAJES

2 RUTAS DE DE SENDERISMO

2 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D

CRUCERO POR EL DUERO DESCENSO DESDE PESO DA RÉGUA HASTA OPORTO INCLUYE COMIDA A BORDO

GUÍAS

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE

CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

Miércoles, 19 Julio 2023 16:37

FUEGOS DEL APOSTOL DESDE LAS ALTURAS

fuegos 6

 

FOTO DE PEPE ALONSO - FUEGOS DEL APOSTOL 2020

 

FUEGOS DEL APOSTOL DESDE LAS ALTURAS

FECHAS

LUNES 24 DE JULIO

 

PUNTO DE ENCUENTRO

20:45 SANTIAGO ( enviamos coordenadas a inscritos )

 

LO QUE HAREMOS

20:45 – Encuentro del grupo para prepararnos para caminar

21:00 – Inicio de ruta

23:45 – Comeremos el bocata mientras esperamos los fuegos

24:00 – Veremos los fuegos desde las alturas, en una zona perfecta desde donde podremos ver los cuatro puntos de lanzamiento

24:45 aprox. – Descendemos y fin de actividad.

 

Fín de nuestros servicios

 

LA RUTA

La ruta de senderismo será de 12 Km de nivel fácil camiando en primer lugar por zona de río y después realizar una pequeña y cómoda subida hasta alcanzar nuestro punto estratégico para ver los fuegos.

El descenso se realiza por pista cómoda.

Actividad super divertida y con un final explosivo jeje.

 

Debes de llevar

Preferiblemente pantalón largo o desmontable

Una chaqueta parala noche

Algo de comida para cenar antes de los fuegos

Agua

Linterna o frontal

 

ESTO ES LO QUE NO TE PUEDES PERDER

 

fuegos 5

 

 

fuegos 7

 

 

fuegos 3

 

 

COSTE

12€ / PERSONA

5 € MENORES DE 16 AÑOS ( APTA PARA MAYORES DE 12 AÑOS )

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – FUEGOS APOSTOL 2023

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

 

Para participar en la actividad deberás realizar el pago completo en el momento de la inscripción.

 

Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso y recepción de la señal

Plazas limitadas

 

 

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso

 

LO QUE INCLUYE

SEGURO DE RESPONSAVILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES

ACOMPAÑAMIENTO EN LA RUTA

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

TRANSPORTE HASTA SANTIAGO

COMIDA QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ LLEVAR DE CASA PARA COMER ANTES DE VER LOS FUEGOS

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

 

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta

Viernes, 14 Julio 2023 15:57

17º FESTIVAL RIBEIRA SACRA

FESTIVAL

 

 

SENDERISMO Y FIESTA EN LA 17º FESTIVAL RIBEIRA SACRA

FECHAS

SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 DE JULIO

 

HORARIOS DE SALIDA

8:30 SANTIAGO – DELANTE DE EL CORTE INGLES ( si necesitas otro punto de recogida nos lo comentas )

9:15 LALIN – PABELLÓN ARENA

10:00 OURENSE – PABELLÓN DE LOS REMEDIOS

GRUPO MÍNIMO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD 8 PARTICIPANTES

 

LO QUE HAREMOS

SÁBADO 29 DE JULIO

 

A PARTIR DE LAS 8:30 SALIDA DESDE LOSPUNTOS INDICADOS

11:00 APROX. LLEGADA A CASTRO CALDELAS Y TIEMPO PARA UN CAFÉ

11:45 INICIO RUTA

15:30 APROX FIN DE RUTA Y SALIMOS HACIA MONFORTE

16:00 APROX CHECK-IN EN EL ALOJAMIENTO

18:00 SALIMOS HACIA DOADE

19:00 ENTRADA EN EL ESPACIO PRIVADO 17ªRIBEIRA SACRA FESTIVAL PARA DISFRUTAR DE CONCIERTOS

00:00 REGRESAMOS AL ALOJAMIENTO

 

DOMINGO 30 DE JULIO

 

A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO

10:00 NOS VAMOS A DOADE Y REALIZAREMOS LA RUTA

16:00 EMBARQUE PARA EL CRUCERO POR EL SIL

18:00 FIN DE CRUCERO, UNA CAÑA Y REGRESO A ORÍGEN

 

 

FÍN DE NUESTROS SERVICIOS

 

 

LAS RUTAS

SÁBADO

Ruta circular para descubrir un mirador excepcional. El mirador de Matacás

Ruta fácil, con calma y en grupo para disfrutar de este bellísmo enclave

DOMINGO

Seguiremos visitando miradores, esta vez en la oriñña contraria y con perspectivas totalmente diferentes. Esta ruta también es sencilla y se realizará de la misma manera que la del día anterior.

 

2022071620052723220

 

 

 

 

CaonesdoSil01

 

regina-viarium

 

COSTE

170 € / persona en habitación doble

Habitación individual consultar

 

DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD

Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta

Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746

Concepto – 17º FESTIVAL RIBEIRA SACRA

Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com

Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com

Pago completo en el momento de tu inscripción

Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso del pago

 

 

Plazas limitadas.

 

Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso.

 

PLAZAS LIMINTADAS

 

 

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 7 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad.

A partir del día 22 de julio no se realizará ninguna devolución.

En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución.

Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.

 

LO QUE INCLUYE

TRANSPORTE DURANTE TODO EL PROGRAMA ( exclusivo 8 plazas )

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA

SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO

2 RUTAS DE SENDERISMO

1 NOCHE DE ALOJAMIENTO

DESAYUNO

GUÍAS

IVA

 

LO QUE NO INCLUYE

RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE

CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN EL DESAYUNO CONCERTADO

CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “

 

IMPORTANTE

Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.

 

 

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE

El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones.

El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes.

Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones.

La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar.

Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo.

SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes.

Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.

 

 

Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA

NOS VEMOS EN EL CAMINO……

SendeRuta

Agencia de viajes XG 795

Guías td1 de montaña

Tlf - 629577246

Mail – senderuta03@gmail.com

Web – www.senderuta.es

Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta