AZORES
EL DESTINO
ISLA DE SAO MIGUEL
Se encuentra en el sureste del archipiélago, por debajo del resto de islas salvo Santa María que cierra el cuadrante meridional y oriental de las Azores. Es la isla más grande, con 759 km cuadrados y una población en torno a 130 mil personas. La capital de São Miguel es Ponta Delgada, siendo algunos de los municipios más importantes Lagoa, Nordeste, Ponta Delgada, Povoação, Ribeira Grande, y Vila Franca do Campo.
HISTORIA
Después de toparse con Santa María, los barcos del infante D. Enrique llegaron a São Miguel, en una fecha que varía entre 1426 y 1439. Los primeros colonos ya advirtieron en sus crónicas la presencia de fumarolas de las que brotaba humo, constatando la actividad volcánica.
Vila Franca do Campo se convirtió en la primera capital de São Miguel, pero tras el devastador terremoto de 1522 las funciones administrativas y políticas se transfirieron al emplazamiento de Ponta Delgada.
La costa sur de la isla vivió las batallas para dirimir la crisis de sucesión de 1580. Y en 1582 tropas que defendían la causa del monarca Felipe II de España vencieron a las de Antonio I de Portugal, iniciando la fusión de ambas monarquías ibéricas. Tras la batalla naval, Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela, perpetró en Vila Franca do Campo, la masacre más dolorosa de las Azores., con 800 soldados portugueses y franceses ajusticiados.
Ya de nuevo independiente, fue un enclave importante para Portugal en el comercio con la colonia de Brasil. Pero su importancia comercial no se limitaba a los territorios americanos portugueses ya que servía de escala en muchos trayectos de españoles, que consolidaron varios ciclos económicos de las Azores, como el del trigo, de las naranjas -para evitar el escorbuto o exportar a Inglaterra- y de los viñedos.
La riqueza generada por ese comercio revertía en la construcción de palacetes, iglesias, conventos y mansiones de Ponta Delgada, muchos que aún perviven.
En el siglo XX, la capital de São Miguel sufrió el ataque del «Deutschland«, submarino del Imperio alemán, clase U-155, que en 1917 lanzó 50 obuses contra la ciudad. A partir de la afrenta se estableció una base estadounidense hasta el final de la contienda en 1919. A lo largo del siglo pasado la pesca y el aumento de la producción ganadera sostuvieron la economía, lo que no evitó una gran emigración hacia Estados Unidos y Canadá. El turismo y las ayudas de la Comunidad Europea han servido para convertir São Miguel en un foco turístico a caballo entre América y Europa, sede del Gobierno Regional de las Azores.
Con respecto a la historia volcánica reciente, el estratovolcán Furnas tuvo dos erupciones, en 1440 y 1630, siendo la segunda bastante violenta, al causar más de 200 muertos.
PONTA DELGADA
La ciudad de Ponta Delgada creció a partir de un simple pueblo de pescadores, pero pronto se convirtió en el principal puerto de la isla de São Miguel. La ciudad se expandió entre los siglos XVII y XVIII, embelleciendo su centro histórico con conventos, iglesias y casas señoriales. Cosmopolita y abierta, Ponta Delgada es apreciada por su vida cultural, sus restaurantes donde probar las especialidades azorenses, y sus edificios. Cuenta con una parte del centro peatonal, y tiene varios parques que definitivamente merecen una visita. Uno es el Jardim José do Canto, creado al estilo inglés, pero también el Jardim Antonio Borges, un hermoso parque municipal con cuevas y estanques.
Vale la pena pasar un día en la bella capital de São Miguel, Ponta Delgada, llena de hermosos edificios blancos con detalles de basalto y balcones de bella factura. Los monumentos más apreciables son la Igreja Matriz de São Sebastião, la Igreja de São Pedro, la Igreja São José, el Convento y la Capilla de Nossa Senhora da Esperança, el Tesouro do Senhor Santo Cristo dos Milagres, el Museu Carlos Machado en Ponta Delgada las puertas de la ciudad y el Jardim José do Canto.
LA DESCUBRIMOS CAMINANDO
Cráter y lagunas de Sete Cidades.
El entorno de las Lagunas de Sete Cidades y el cráter volcánico que rodea este peculiar lugar es sin duda el lugar más icónico de la Isla de São Miguel y de las Islas Azores.
Disfrutaremos durante todo el recorrido de magníficas vistas y entenderemos la génesis volcánica que genero este paisaje.
Partiremos de la parte más elevada del cráter en la vertiente sur del mismo, en la Lago Canario y en el mirador da Grota do Infierno. Este lugar nos regalará la primera de las grandes vistas sobre Sete Cidales.
Recorremos el cráter hasta la parte norte del mismo. Aquí tendremos la opción de seguir hasta el Mirador de Vista do Rei o bien bajar a Sete Cidales.
Antes o después bajaremos a Sete Cidales y finalizaremos la excursión paseando por los preciosos lagos del fondo de la caldera, nos referimos al Lago Azul, Lago Verde y el Lago de Santiago.
Distancia 18 km Desnivel +600 m, Desnivel – 600m. Duración 6h.
Lagoa do Fogo.
Traslado hasta Rocha dos Campos (23km) para iniciar nuestra ruta circular que nos llevará a Lagao do Fogo que es otro bonito lago de origen volcánico situado entre montañas que forman su cráter volcánico. Aparcaremos muy cerca de la bonita playa de Praia. Caminaremos por una zona forestal por donde ascenderemos hasta alcanzar el lago. Almorzaremos con buenas vistas sobre el Lagao do Fogo y emprenderemos la vuelta por otro camino que nos lleva hasta una levada (canal de agua) que lo seguiremos a lo largo de un tramo hasta abandonarlo y ya descender hasta el punto de inicio. Disfrutaremos de las áreas de laurisilva con vegetación endémica y de las maravillosas vistas de la costa sur de São Miguel en las zonas más abiertas.
Distancia 12 km Desnivel +450 m. Duración 4h.
Lagoa das Furnas.
El lago de Furnas y todo su entorno se ha convertido en un lugar ideal para realizar excursiones y finalizar la misma dándose un baño en alguno de los balnearios de la zona.
Iniciaremos nuestro recorrido en Furnas para remontar unos 100 metros de desnivel y alcanzar el Lago de Furnas. En sentido de las agujas del reloj bordearemos este lago y visitaremos una zona protegida con muchas especies de árboles. También transitaremos por la hermosa ermita Nossa Senhora das Vitórias, construida en el S.XIX en estilo gótico
Otra zona de gran interés son las fumarolas situadas en la vertiente norte del lago donde además es típico ver como cocinan dentro de las fumarolas guisos tradicionales.
Ascenderemos al “Mirador Pico del Hierro” para poder admirar a vista de pájaro este bonito lugar.
Distancia 11 km Desnivel +150 m, Desnivel – 150m. Duración 3,30 h. 300 metros más de desnivel positivo y negativo para alcanzar el mirador.
Ascenso al Pico da Vara.
¡Atención! actividad sujeta a situación meteorológica
Hoy nos dedicaremos a conocer la costa norte de la isla.
La excursión de hoy tiene por objetivo ascender al Pico de Vara que es la cumbre más alta de la isla. El camino es cómodo y recientemente lo han arreglado por lo que el acceso a la cima no reviste ninguna dificultad técnica.
Alberga un Área de Protección Especial que cuida del menguado bosque de laurisilva. Allí vive el pájaro endémico Priolo (camachuelo de Azores) amenazado como especie en extinción.
Las vistas desde la cima sobre Furnas y otros lugares de interés es de gran belleza. La vuelta la realizaremos por el mismo itinerario.
Distancia 10 km Desnivel +600 m, Desnivel – 600m. Duración 4h.
PROGRAMA E INFO
FECHAS |
DEL 2 AL 7 DE DICIEMBRE
|
PUNTOS DE SALIDA Y HORARIOS DE AUTOBÚS |
SALIDAS DESDE SANTIAGO – 8:00 ( CORTE INGLÉS ) PONTEVEDRA – 9:00 ( PABELLÓN DE DEPORTES ) VIGO – 9:40 ( PLAZA DE ESPAÑA ) PORRIÑO – 10:00 ( DISCOTECA QUEEN )
|
LO QUE HAREMOS |
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE
Salida desde los puntos y horarios propuestos Parada para café Llegada al aeropuerto de Oporto 10:45 ( hora portuguesa ) Facturación de equipaje 12:40 Hora prevista Salida del vuelo Oporto – Ponta Delgada 14:10 Hora prevista de llegada a Ponta Delgada Transfer a Ponta Delgada check-in y tiempo libre 20:30 Nos reunimos en el hotel y vamos de cena de bienvenida FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
DOMINGO 3 DE DICIEMBRE
8:00 DESAYUNO 9:30 TRANSFER HASTA INICIO PRIMERA RUTA 16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE 17:00 SALIDA HACIA EL ALOJAMIENTO 18:00 LLEGADA AL HOTEL, Y TIEMPO LIBRE FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
LUNES 4 DE DICIEMBRE
8:00 DESAYUNO 9:30 TRANSFER HASTA INICIO PRIMERA RUTA 16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE 17:00 SALIDA HACIA EL ALOJAMIENTO 18:00 LLEGADA AL HOTEL, Y TIEMPO LIBRE FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
MARTES 5 DE DICIEMBRE
8:00 DESAYUNO 9:30 TRANSFER HASTA INICIO PRIMERA RUTA 16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE 17:00 SALIDA HACIA EL ALOJAMIENTO 18:00 LLEGADA AL HOTEL, Y TIEMPO LIBRE FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE
- 8:00 DESAYUNO EN EL HOTEL - 9:00 SALIDA PARA REALIZAR LA 4ª RUTA - 16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE - 18:00 REGRESO AL HOTEL TIEMPO LIBRE FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
JUEVES 7 DE DICIEMBRE
- 6:30 TRANSFER AL AEROPUERTO - 8:30 HORA PREVISTA DE SALIDA DEL VUELO PONTA DELGADA / OPORTO - 11:50 HORA ESTIMADA DE LLEGADA A OPORTO TRANSFER DE REGRESO A ORÍGEN FIN DEL PROGRAMA Y DE NUESTROS SERVICIOS
|
LAS RUTAS |
Las rutas se han descrito anteriormente y se elegirá el orden dependiendo de la previsión meteorológica en los días que estemos en la isla. Se realizarán todas las rutas mencionadas excepto la subida al pico da Vara que si dependerá exclusivamente del tiempo. En caso de no poder realizar dicho ascenso haremos otra ruta diferente.
|
COSTE |
PRECIOS DESDE * Hab. Doble 850 € / persona Hab. Individual – 1.050€ / persona
** A partir del 10 de septiembre los precios pueden variar por el aumento del coste de los vuelos y del alojamiento debidos a alta demanda. *** A partir del 10 de septiembre los precios se revisarán y se actualizarán en este apartado ****Si viajas sol@, quieres compartir habitación y se da el caso de que otr@ participante está en la misma condición, os pondremos en contacto para que lo habléis entre vosotr@s. SendeRuta solo gestionará esta opción si los clientes, una vez lo hayan hablado, están de acuerdo y así nos lo hacen saber por escrito.
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – AZORES 2023 Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com
Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com
Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 250€
El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 1 mes antes del inicio del viaje/actividad. Plazas limitadas. Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso
|
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN |
SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 45 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad. A partir del día 18 de octubre y hasta el 2 de noviembre ( un mes antes del inicio de la actividad ) SendeRuta no devolverá el importe de señal de 250€ en concepto de gastos de reservas de vuelos y alojamientos en destino. (excepto si se ha contratado un seguro de cancelación en el momento de realizar la reserva – En este caso el cliente tendrá derecho a recuperar dicho importe menos el 12% de gastos de gestión ) A partir del 2 de noviembre el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. ( excepto si se ha contratado un seguro de cancelación en el momento de realizar la reserva – En este caso el cliente tendrá derecho a recuperar el 80€ del coste del viaje ) NOTA – En el momento de contratar el viaje podrás reservar un seguro de anulación ( consultar condiciones ) En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.
|
LO QUE INCLUYE |
TRANSPORTE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO HASTA Y DESDE EL AEROPUERTO DE OPORTO TRANSPORTE PRIVADO DURANTE LA ESTANCIA EN LA ISLA DE SAO MIGUEL SEGÚN PROGRAMA PREVISTO VUELO OPORTO/PONTA DELGADA VUELO PONTA DELGADA/OPORTO EQUIPAJE FACTURADO 1 MALETA MÁXIMO 23 KG POR PERSONA SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO SEGURO BÁSICO DE VIAJES 4 RUTAS DE SENDERISMO 5 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D EXCEPTO LA ÚLTIMA NOCHE SOLO ALOJAMIENTO 4 DESAYUNOS 1 CENA GUÍAS IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS CUALQUIER COSA NO CONCERTADA EN EL MENÚ DE LA CENA DE BIENVENIDA. CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “
|
IMPORTANTE |
Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.
|
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE |
El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones. El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes. Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones. La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar. Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo. SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes. Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
Agencia de viajes XG 795
Guías td1 de montaña
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta